En este blog encontrarás diversos temas relacionados con la biología y la conservación de la naturaleza. Si tienes una duda específica puedes buscar el concepto directamente en la cajita de "Buscar en este Blog"
viernes, 12 de noviembre de 2021
Estructura de la célula eucariota
sábado, 23 de octubre de 2021
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Reportaje
¿Qué es un reportaje?
El reportaje se define como un género periodístico informativo, enfocado en una investigación sobre un suceso o acontecimiento relevante, analizando la situación.
La información para el reportaje la pueden obtener de diferentes fuentes, como por ejemplo:
- Documentos
- Tertimonios
- Fotografías
- Entrevistas
- Datos estadísticos
- etc.
Cuando un Reportaje está bien integrado, puede ayudar a las personas a informarse y crear su propia opinión.
¿Cuáles son las partes del reportaje?
- Título, también conocido como "Titular"
- Entrada o entradilla, que se conoce también como párrafo inicial.
- Cuerpo del reportaje
- Párrafo final
¿Cómo se difunden los reportajes?
- Radio
- Televisión
- Revistas
- Prensa escrita
Tipos de reportaje
Algunos tipos de reportaje son:
- Semblanza: Habla de la vida de una persona, así como sus logros, labor o sucesos que lo convierten en un personaje de importancia.
- Científico: Aborda innovaciones o aportaciones en la ciencia, especialmente en aquellas que se relacionan con la sociedad.
- Explicativo: La finalidad de este tipo de reportaje es ahondar en los hechos importantes, analizando las causas y efectos de los efectos.
domingo, 1 de diciembre de 2019
Velocidad: desplazamiento, dirección y tiempo
Marco de referencia
Es lugar desde el que se observa. En física se dice que el movimiento depende del marco de referencia. Está conformado por un punto de origen, un sistema coordenado, un objeto.Trayectoria
Distancia
sábado, 16 de noviembre de 2019
Reglas del uso de las mayúsculas
- Inicias un párrafo
- Escribes un nombre propio (de una persona, ciudad, etc.)
- Después de punto y seguido o punto y aparte.
- Cuando se escriben siglas.
domingo, 3 de noviembre de 2019
Afecciones pulmonares
Asma
Bronquitis
Enfisema
Neumonía
Tuberculosis pulmonar
Cáncer pulmonar
lunes, 12 de agosto de 2019
Funciones de Bioelementos CHON
Replicación del ADN: Copia Fiel de la Información Genética
1. Definición y Propósito Fundamental • La replicación del ADN es el proceso biológico por el cual se hacen dos copias idénticas de una molé...

-
El virus no tiene autonomía para reproducirse, por lo tanto debe replicarse infectando a una célula huésped, en otras palabras esto se cono...
-
Otra forma de replicación viral aparte del Ciclo lítico es el ciclo lisogénico. Durante el ciclo lisogénico el ADN viral ingresa a un...
-
Las biomoléculas están presentes en los seres vivos. Para identificar que biomoléculas están en alguna muestra, podemos añadir un reactivo y...