Cuando estamos "frente" del tema: Célula, vienen a nuestra mente muchas cosas. Para abordar el tema y poderlo estudiar de manera adecuada, debemos entender que la célula es la UNIDAD BÁSICA DE LA VIDA y por lo tanto al ser lo menos complejo que se puede considerar como vivo, podemos hacer analogías de diversos tipos.
Una analogía muy sencilla que puedes hacer es comparar los organelos de la célula con órganos o partes de tu cuerpo. Para que funcione este método de estudio, debes de realizar el siguiente cuadro:
Organelo | Función del organelo | Parte del cuerpo al que se parece |
También puedes compararlo con áreas, departamentos o personal de una fábrica. Esta en lo personal es la que más me gusta. Por ejemplo: El núcleo celular se puede comparar con el gerente de la fábrica, pues controla y regula lo que pasa adentro. Puedes realizar un cuadro comparativo siguiendo esta estructura:
Organelo | Analogía de la fábrica | Explicación del parecido.
Suerte estudiándolos :)
En este blog encontrarás diversos temas relacionados con la biología y la conservación de la naturaleza. Si tienes una duda específica puedes buscar el concepto directamente en la cajita de "Buscar en este Blog"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Nucleótidos: Los Ladrillos de la Vida (ADN y ARN)
Hemos explorado las grandes estructuras de la genética, como los cromosomas , e incluso cómo se manipulan. Pero, ¿alguna vez se han pregunt...

-
El virus no tiene autonomía para reproducirse, por lo tanto debe replicarse infectando a una célula huésped, en otras palabras esto se cono...
-
Otra forma de replicación viral aparte del Ciclo lítico es el ciclo lisogénico. Durante el ciclo lisogénico el ADN viral ingresa a un...
-
Las biomoléculas están presentes en los seres vivos. Para identificar que biomoléculas están en alguna muestra, podemos añadir un reactivo y...
Como se puede estudiar los organelos celulares
ResponderBorrar