martes, 20 de junio de 2023

Cordados (Chordata)

Los cordados, o Chordata, son un grupo diverso de animales que incluye vertebrados y algunos invertebrados. Se caracterizan por poseer una notocorda, una estructura flexible que se encuentra en la etapa embrionaria o durante toda la vida en algunos grupos. También tienen un tubo neural dorsal, que se desarrolla en el sistema nervioso central, y hendiduras faríngeas en la garganta.

Los cordados se dividen en tres subfilos: Urochordata (tunicados), Cephalochordata (anfioxos) y Vertebrata (vertebrados)
  • Los tunicados son animales marinos filtradores que muestran la notocorda solo en la fase larval. 
  • Los anfioxos son pequeños animales marinos que tienen una notocorda durante toda su vida y se alimentan filtrando partículas de agua. 
  • Los vertebrados son el grupo más diverso y conocido de cordados, que incluye peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Los cordados tienen una importancia significativa en los ecosistemas y en la vida en la Tierra. Los vertebrados, en particular, desempeñan roles vitales como depredadores, presas y polinizadores, y tienen una capacidad única de adaptarse a diferentes entornos. Además, los vertebrados, incluidos los humanos, tienen una complejidad y diversidad estructural y funcional extraordinarias, lo que les permite ocupar una amplia variedad de nichos ecológicos. La conservación de los cordados es fundamental para mantener la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La visión darwinianaL Charles Darwin

La visión darwiniana se centra en la Teoría de la Evolución mediante la Selección Natural. Esta teoría explica la diversidad de la vida y es...